Descripción
Lima, la capital de Perú, es una megaciudad con altos índices de contaminación ambiental. Los datos de calidad de aire son de difícil acceso para el ciudadano común. Nuestro objetivo es crear un sistema que permita monitorear la calidad de aire en zonas de alto riesgo de contaminación. Para ello, queremos desarrollar dispositivos de monitoreo basado en sensores de bajo costo para medir temperatura, humedad relativa, material particulado PM2.5, radiación UV, dirección y velocidad del viento. Los datos obtenidos serán cargados a un servidor para que puedan ser consultados a través de internet desde cualquier dispositivo. Dicha web, contará además con información del proyecto, datos de interés y descripción de las medidas tomadas para un mejor entendimiento del proceso.
Equipo
- Jean Pierre Tincopa (Perú)
- Dulce Esperanza Alarcón Yaquetto (Perú)
- Laura I. Tenelanda-Osorio (Colombia)
- Ivan García Escobar (Argentina)
- Anthony Aróstegui (Perú)
Teoría de funcionamiento El dispositivo constará de un microcontrolador (Atmega2560) que obtendrá los datos de los parámetros ambientales haciendo uso de los diferentes periféricos y protocolos de comunicación tales como SPI, I2C y UART. Además de ello se contará con dispositivos para la medición de dirección y velocidad del viento para interpretar mejor los datos de la cuantificación del material particulado ya que su concentración depende de estas variables. Todo este circuito estará dentro de una estructura adaptada para ser expuesta al aire libre. Los datos se registrarán de manera local en una memoria microSD para tener un respaldo de los mismos, además de transmitirlos via GSM o WiFi hacia un servidor.
Materiales necesarios
- Arduino Mega 2560
- Sensor ambiental para temperatura y humedad relativa (DHT22)
- Sensor de gases MQ-2, MQ-7, MQ-131
- LDR
- Sensor de luz ultravioleta (ML8511)
- Módulo microSD
- Conectores RJ11
- Filamento
Herramientas necesarias
- Fresadora CNC
- Impresora 3D
Habilidades necesarias
- Programación de microcontroladores
- Impresión 3D
- Fabricación y diseño de placas electrónicas
Instrucciones de ensamblado Construcción
Instrucciones de uso
Sugerencias de desarrollo futuro